Resumen
Los avances en el diagnóstico prenatal han permitido comprender con mayor precisión la fisiopatología fetal y reconocer las enfermedad que ponen en riesgo su vida. La mayoría de las anormalidad anatómicas diagnosticadas prenatalmente, son mejor tratadas después de nacer, pero existe un pequeño número de malformaciones que puede causar la muerte del feto, o provocar consecuencias devastadoras postnatales, y que pueden ser corregidas antes de nacer. El concepto de cirugía fetal fue concebido en orden de prevenir la muerte fetal o postnatal temprana, o para prevenir el daño irreversible de órganos. Como la mayoría de estos procedimientos quirúrgico envuelven algún riesgo al feto o a la madre, la cirugía tiene que ser segura y efectiva. Esto requiere saber información acerca la fisiopatología e historia natural de la enfermedad, la eficacia de la intervención quirúrgica y la seguridad de la intervención programada, todo esto primariamente probado en modelos animales. El propósito de este artículo es describir el estado de la cirugía fetal, con foco en las anomalías congénitas que más comúnmente se están tratando mediante cirugía fetal abierta.Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir, usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.
Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores. (Véase El efecto del acceso abierto).