Resumen
Introducción: El mercurio es un metal pesado ampliamente distribuido en el medio ambiente, en sus tres formas químicas. La exposición a dicho metal en recintos laborales e incluso en el hogar, puede llegar a ser clínicamente significativa.
Objetivo: Actualizar el conocimiento acerca de los riesgos de este tóxico.
Caso Clínico: Se presenta el caso clínico de un adolescente y su familia intoxicados por mercurio elemental, cuyo proceso diagnóstico fue difícil, principalmente por la presunción inicial de una probable etiología infecciosa, falta de disponibilidad de datos anamnésticos claves y el inusual comportamiento clínico, con signos y síntomas de compromiso multisistémico (neurológico, hepático, renal y dermatológico).
Discusión: Se revisa la literatura en relación a las diversas formas de presentación clínica de esta intoxicación y su manejo, destacando la utilidad del quelante ácido dimercaptosuccínico. Por ser un importante problema de salud pública, se destaca la trascendencia de la educación e implementación de políticas públicas por un ambiente libre de mercurio.
Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir, usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.
Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores. (Véase El efecto del acceso abierto).