Resumen
Introducción: La muerte de un hijo a causa del cáncer genera un gran impacto y sufrimiento en los padres, sin embargo algunos de ellos logran sobreponerse y encontrar un nuevo sentido a su vida.
Objetivo: Investigar sobre las experiencias vividas que ayudan a los padres y madres a revivir después de la muerte de un hijo(a) por cáncer.
Metodología: Estudio cualitativo fenomenológico, en el que se recogieron las vivencia a través de entrevistas en profundidad a padres y madres que participaban en la Corporación Re-Viviendo, las que fueron grabadas y transcritas textualmente, con previo consentimiento de los participantes. Para el análisis de los datos se cumplió con el rigor metodológico.
Resultados: Tras analizar las entrevistas, se develó un proceso dinámico y continuo de múltiples vivencias que permitieron a los participantes transitar desde la sobrevivencia tras la pérdida, hasta el revivir a sí mismos.
Conclusiones: Mediante un proceso de crecimiento personal y activo, los padres logran atribuirle sentido a la vida, agonía y muerte de su hijo(a), lo que les permite elaborar el duelo.
Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir, usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.
Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores. (Véase El efecto del acceso abierto).