Papilomatosis respiratoria recurrente en paciente pediátrico, reporte de un caso
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Alelos HLA
Papilomatosis Respiratoria Recurrente
Otorrinolaringología
Genética

Cómo citar

1.
Benavente FM, Contreras M, Perferi G, Azzari C, Muñoz M, Inostroza J. Papilomatosis respiratoria recurrente en paciente pediátrico, reporte de un caso. Andes pediatr [Internet]. 27 de julio de 2017 [citado 21 de octubre de 2025];88(3):393-7. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/285

Resumen

Introducción: La variabilidad genética relacionada al sistema inmune del huésped ha sido propuesta como uno de los factores más influyentes en el desarrollo de enfermedades causadas por HPV.

Caso Clínico: Reportamos el caso de un niño de 5 años en cuyo estudio por disfonía crónica se encuentra papilomatosis laríngea probablemente adquirida por vía vertical durante el parto. El diagnóstico de papilomatosis laríngea se confirmó con una biopsia tras una primera cirugía orientada a remover los papilomas. Se utilizó el sistema de clasificación Derkay para evaluar la severidad de la papilomatosis. Se realizó genotipificación en biopsia demostrándose HPV-6. Posteriormente mediante tipificación de alelos HLA se demostró homocigosis para los alelos HLA-DQA1*0505, -DQB1*0301,DRB1*1101.

Conclusiones: Se necesitan estudios adicionales que permitan identificar los alelos HLA más prevalentes en población latina y su potencial asociación con la susceptibilidad genética en Papilomatosis Respiratoria Recurrente.

PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2017 Felipe M. Benavente, Marcelo Contreras, Giancarlo Perferi, Chiara Azzari, Mariela Muñoz, Jaime Inostroza