Resumen
El neuroblastoma es predominantemente un tumor de la infancia temprana que en la mayoría de los casos se presenta en menores de 5 años. Se origina en la glándula suprarrenal y células ganglionares paravertebrales (derivadas de la cresta neural), siendo el tumor sólido extracraneal más común en pediatria, presenta regresión espontánea en algunos casos y en otros progresión y diseminación a otros órganos.
Objetivo: Analizar el caso de una adolescente portadora de un neuroblastoma resistente a quimioterapia y radioterapia, que requiere tratamiento quirurgico.
Caso clínico: Paciente asintomatica, edad 16 años, que a raíz de alza febril se le detecta un tumor en hemitórax derecho. La biopsia fue compatible con un neuroblastoma. Se realizo la extirpación quirúrgica de un gran tumor con diámetro de 20 cm x 19 cm. A los 10 días se complica con neumotórax recidivante.
Conclusión: A pesar de la poca o nula respuesta a las armas terapéuticas habituales: quimioterapia y radioterapia, la cirugía logró la resección del tumor torácico con remisión completa.
Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir, usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.
Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores. (Véase El efecto del acceso abierto).