Síndrome de lisis tumoral en pediatría
PDF

Palabras clave

Síndrome de Lisis Tumoral
Quimioterapia
Insuficiencia Renal
Hiperuricemia
Oncología
Urgencias Oncológicas

Cómo citar

1.
Cavagnaro S. F. Síndrome de lisis tumoral en pediatría. Andes pediatr [Internet]. 28 de agosto de 2011 [citado 21 de octubre de 2025];82(4):344-50. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/2780

Resumen

El síndrome de lisis tumoral es una emergencia metabólica derivada de la rápida y masiva destrucción de células tumorales en forma espontánea o secundaria a terapia citolítica del cáncer. Esta situación produce un enorme desequilibrio del medio interno al liberarse grandes cantidades de contenido intracelular al espacio intersticial e intravascular, con consecuencias clínicas serias e incluso mortales. La población pediátrica está especialmente expuesta a sufrir síndrome de lisis tumoral ya que presenta una tasa elevada de tumores de rápido crecimiento, como son los de origen hematológicos. El adecuado reconocimiento de los factores de riesgo que pueden causar este síndrome, así como su prevención y tratamiento específicos han disminuido sustancialmente las complicaciones y mejorado la sobrevida de estos pacientes.
PDF

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).