Resumen
Objetivo. Determinar el costo oportunidad de los adolescentes que demandan atención en las Unidades de Medicina Familiar.
Material y Métodos. Estudio de costo oportunidad realizado en 624 usuarios de 10 a 19 años de edad atendidos en tres Unidades de Medicina Familiar, en los servicios de Medicina Familiar, Farmacia y Laboratorio. Se empleó la técnica muestral por conglomerados (Unidad Médica) y al interior por cuota. Se estudiaron variables sociodemográficas y número de acompañantes; se estimó el costo oportunidad para el traslado, espera y atención. El análisis estadístico incluyó promedios, porcentajes e intervalos de confianza del 95%.
Resultados: El costo oportunidad promedio para Medicina Familiar y Farmacia es de $10.22 para el adolescente, de S 71.43 para el acompañante 1 y de $14.28 para el acompañante 2; cuando acuden a los tres servicios es de $12.26, $82.71 y $16.54 respectivamente. El costo oportunidad promedio ponderado cuando acuden a los tres servicios es de $93.18.
Conclusión: El mayor costo oportunidad para los adolescentes corresponde a la espera en el servicio de Medicina Familiar. Por lo que se sugiere implementar estrategias que disminuyan el tiempo de espera en los diferentes servicios.
Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir, usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.
Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores. (Véase El efecto del acceso abierto).