Depresión postparto en padres ¿Por qué también es importante?
PDF

Palabras clave

Depresión Posparto Paterna
Evaluación
Escala de Depresión Posparto de Edimburgo
Salud Mental
Depresión Posparto

Cómo citar

1.
Pérez C. F, Brahm M. P. Depresión postparto en padres ¿Por qué también es importante?. Andes pediatr [Internet]. 24 de noviembre de 2017 [citado 21 de octubre de 2025];88(05):582-5. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/266

Resumen

La supervisión de salud es una oportunidad privilegiada para acompañar a las nuevas familias en su transición a la parentalidad. Este periodo trae importantes desafíos para la madre y el padre, y en ocasiones la demanda puede superar los recursos emocionales de la familia; este desbalance puede favorecer que madres y padres presenten sintomatología depresiva. La depresión posparto puede afectar de uno a dos de cada diez hombres, siendo la depresión materna un factor de riesgo importante para desarrollarla. La depresión posparto en el padre impacta a todos los miembros de la familia, siendo el desarrollo infantil, el vínculo y la salud mental del niño los que pueden verse alteradas a corto, mediano y largo plazo. Parece relevante por lo tanto pensar en un tamizaje para pesquisar precozmente la depresión posparto no sólo en madres sino también en padres y dar así un primer paso a ampliar la mirada desde la diada madre-hijo a la triada. El control de salud del niño es una oportunidad única para poder realizar esta pesquisa, sin embargo la validación de una escala de tamizaje de depresión posparto en padres chilenos es una tarea pendiente. 

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2017 Francisca Pérez C., Paulina Brahm M.