Resumen
Objetivo: Revisar los efectos psicológicos de la DM1 sobre los niños y adolescentes; comentar un caso clínico.
Métodos: Búsqueda en la base de datos de SIBUC (Sistema Electrónico de Bibliotecas de la Pontificia Universidad Católica de Chile) de artículos que incluyeran "Diabetes Mellitus Insulino Dependiente" y "Patología Psiquiátrica en la Infancia y Adolescencia".
Caso clínico: Adolescente de 13 años con diagnóstico de DM1 desde los 3 años, con mala adherencia al tratamiento y problemas relaciónales. Antecedentes de trastorno ansioso, diagnosticado a los 10 años, cuya terapia, farmacológica y terapéutica, fue parcialmente cumplida. Al consultar, angustiado y desesperanzado respecto al pronóstico de su enfermedad. Se inició Sertralina y psicoterapia, con regular evolución, presentando problemas conductuales y de autonomía.
Revisión: Se revisa la asociación entre DM1 y patología psiquiátrica, la hipótesis de la génesis de estas asociaciones y temas como el apego, la relación cuerpo-self y la individuación. Se realizan sugerencias para los padres y para el equipo médico, respecto del seguimiento sistemático de estos pacientes, y así contribuir a una mejor prevención y tratamiento de la psicopatología asociada a la DM1.
Conclusión: La DM1 se asocia a importante psicopatología en la infancia y adolescencia. Por sus importantes implicancias esta debe ser estudiada en mayor profundidad y la enfermedad prevenida y tratada oportunamente para mejorar el abordaje de estos pacientes.
Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir, usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.
Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores. (Véase El efecto del acceso abierto).