Influenza Aviar y Riesgo de Pandemia
PDF

Palabras clave

Influenza
Aviar
Pandemia
Virus
Infectología
Epidemiología y Salud Pública
Infecciones Virales
Epidemias

Cómo citar

1.
Perret P. C, Dabanch P. J. Influenza Aviar y Riesgo de Pandemia. Andes pediatr [Internet]. 20 de julio de 2008 [citado 9 de octubre de 2025];79(4):358-63. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/2439

Resumen

Influenza es una enfermedad común que se presenta en Chile en forma estacional. Ocasionalmente ocurren pandemias las que se generan cuando aparece un nuevo subtipo de virus influenza A en la humanidad producto de la recombinación de genomas de virus de influenza humano con virus de influenza de otras especies. En los últimos años la humanidad se encuentra en una situación de alerta de una nueva pandemia dada la existencia de la más grande epizootia por influenza A, subtipo H5N1 en aves que se extiende desde el Sudeste Asiático a Europa Oriental, Occidental y África. Se han documentado casos esporádicos en humanos por contacto cercano con aves infectadas. El presente artículo revisa las características virológicas del virus de influenza A, la situación actual de la epizootia por H5N1, las características de esta infección en humanos y el estado de preparación que se encuentra Chile frente a una eventual pandemia.
PDF

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).