Dengue, presentación inusual en un lactante. Reporte de un caso
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Síndrome de Choque por Dengue
Dengue
Lactante
Anafilaxia
México
Infectología
Infecciones Virales
Medicina Tropical

Cómo citar

1.
Méndez-Domínguez N, Achach-Medina K, Morales-Gual YM, González-Carro S. Dengue, presentación inusual en un lactante. Reporte de un caso. Andes pediatr [Internet]. 5 de junio de 2017 [citado 22 de octubre de 2025];88(2):275-9. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/243

Resumen

Introducción: El estado de Yucatán (México) es un área endémica para dengue. Durante el 2015 hubo un incremento en el número de casos esperados.

Objetivo: Describir y analizar la presentación por dengue; clínica, evolución y manejo de un caso de infección por dengue con manifestaciones clínicas inespecíficas en un lactante menor, que derivaron en síndrome de choque por dengue.

Caso clínico: Lactante; de un mes que consulta por eritema generalizado y antecedente de picadura de insecto. Su manejo hospitalario se basó en la resolución del episodio agudo de anafilaxia. Durante su estadía presentó hipotensión, taquicardia, anemia y dificultad respiratoria. Se derivó a terapia intensiva pediátrica, pero al quinto día de estancia falleció debido a síndrome de choque. La RPC y serología de anticuerpos IgG confirmaron etiología por dengue.

Conclusiones: Las infecciones por dengue en el lactante menor pueden cursar afebriles, por lo cual es importante sospecharlas oportunamente ante la presencia de eritema generalizado, taquicardia e hipotensión, con la finalidad de evitar las consecuencias letales del choque por dengue.

PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2017 Nina Méndez-Domínguez, Kikey Achach-Medina, Yareni María Morales-Gual, Salvador González-Carro