Uso y difusión responsable de la información en pandemia: un imperativo ético
PDF

Palabras clave

Infodemia
Información
Responsabilidad
Pandemia
Ética
COVID-19
Ciencias de la Información
Bioética
Medios de Comunicación

Cómo citar

1.
Bórquez P. B, Luengo-Charath MX, Anguita M. V, Bascuñán R. ML, Pacheco M. IM, Michaud Ch. P, Vacarezza Y. R. Uso y difusión responsable de la información en pandemia: un imperativo ético. Andes pediatr [Internet]. 14 de octubre de 2020 [citado 25 de marzo de 2025];91(5):794-9. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/2420

Cited by


Resumen

La actual pandemia por COVID-19 está generando un impacto sin precedentes en las distintas esferas de la vida, al mismo tiempo que ha puesto en valor la importancia que la disciplina Bioética tiene para el análisis y la deliberación de los desafíos éticos emergentes, previo a la adopción de decisiones razonables y prudentes. Un tema insuficientemente tratado en el curso de esta crisis, cuyos negativos efectos, se consideran, pueden llevar no sólo a interferir los canales de comunicación con la ciudadanía sino a afectar la adherencia esperada de la población a las indicaciones que se necesita que sigan, es la relativa al manejo y comunicación de la información. Asunto especialmente complejo cuando se vive un período de explosión informativa, caracterizada por la Organización Mundial de la Salud como «infodemia». Este artículo, reivindicando el imperativo ético y jurídico de actuar responsable en la obtención, uso y difusión de la información que asiste a toda autoridad que desempeña una función social, propone una serie de recomendaciones para alcanzar su efectividad en la práctica.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v91i5.2420
PDF

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).