Tricomicosis (tricobacteriosis) en un infante. Aspectos microbiológicos, dermatoscópicos y ultraestructurales
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Tricomicosis
Tricobacteriosis
Capitis
Corynebacterium Flavescens
Ácido Fusídico
Dermatoscopia
Infectología
Dermatología
Micosis
Laboratorio Microbiología
Infecciones de Piel y Partes Blandas
Dermatomicosis

Cómo citar

1.
Bonifaz A, Ramírez-Ricarte I, Rodríguez-Leviz A, Hernández MA, Mena C, Valencia A. Tricomicosis (tricobacteriosis) en un infante. Aspectos microbiológicos, dermatoscópicos y ultraestructurales. Andes pediatr [Internet]. 5 de junio de 2017 [citado 30 de septiembre de 2025];88(2):258-62. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/240

Resumen

Introducción: La tricomicosis es una infección superficial causada por Corynebacterium flavescens, que afecta por lo regular pelos axilares, en menor grado los púbicos, los escrotales e interglúteos y excepcionalmente los de la cabeza o tricomicosis capitis (TC). Esta infección se caracteriza por formación de nódulos pilosos. Clínicamente se confunde con infecciones como piedra blanca y pediculosis. El diagnóstico se realiza por microscopia y dermatoscopia de masas bacterianas y confirmado por cultivo.

Objetivo: Presentar un caso de TC en un infante, y mostrar las características microscópicas, dermatoscópicas y ultraestructurales.

Caso Clínico: Niño sano de 6 meses de edad, con dermatosis que afectó los pelos de la cabeza en forma de múltiples nódulos-pilosos amarillentos. Se comprobó TC mediante fluorescencia amarilla a la luz de Wood; a la dermatoscopia se observaron cadenas blanco-amarillentas, como “rosarios de piedras cristalinas”; al examen directo se distinguieron masas bacterianas y al cultivo se identificó Corynebacterium flavescens. A la microscopia electrónica se observó infección superficial, sin perforación de los pelos. Se realizó tratamiento con aplicación de ácido fusídico por 3 semanas y se obtuvo curación clínica y microbiológica.

Conclusión: La TC es una entidad rara que se presenta en niños, y que suele confundirse con otros padecimientos del pelo como la pediculosis e infecciones micóticas.

PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2017 Alexandro Bonifaz, Ixchel Ramírez-Ricarte, Alejandra Rodríguez-Leviz, Marco A. Hernández, Carlos Mena, Adriana Valencia