Resumen
El déficit atencional hiperactivo y el trastorno bipolar comparten síntomas como dificultad de concentración, hiperkinesia, impulsividad e irritabilidad. De hecho, la gran mayoría de los criterios diagnósticos de hiperactividad están presentes en manía. El test de Conners utilizado de modo universal por los profesores para el diagnóstico de hiperactividad, no permite discriminar entre ambas patologías, lo que implica un error diagnóstico, principalmente cuando el médico se basa en dicha escala y no en una entrevista rigurosa. El presente trabajo intenta dar pautas clínicas que permitan el diagnóstico diferencial entre ambos cuadros clínicos, para lo cual se revisaron los artículos que a juicio de los autores resultan más relevantes y orientadores.Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir, usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.
Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores. (Véase El efecto del acceso abierto).