Compromiso cardiovascular en pacientes pediátricos en diálisis peritoneal crónica
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Insuficiencia Renal Crónica
Diálisis Peritoneal
Hipertrofia Ventricular Izquierda
Índice de Masa Ventricular Izquierda
Nefrología
Cardiología
Diálisis
Miocardiopatía
Hipertensión Arterial

Cómo citar

1.
Lehmann F. P, Cano Sc. F. Compromiso cardiovascular en pacientes pediátricos en diálisis peritoneal crónica. Andes pediatr [Internet]. 5 de junio de 2017 [citado 30 de abril de 2025];88(2):236-42. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/237

Resumen

Introducción: La diálisis peritoneal (DP) es la terapia de reemplazo renal más usada en niños portadores de enfermedad renal crónica terminal. La enfermedad cardiovascular es la principal causa de mortalidad en estos pacientes.

Objetivo: Caracterizar pacientes pediátricos en DP crónica desde el punto de vista cardiovascular.

Pacientes y Método: Estudio de corte transversal en pacientes en DP, estables según criterios DOQI. Se registraron variables epidemiológicas, dialíticas, bioquímicas y cardiovasculares. Se evaluó hipertrofia ventricular izquierda (HVI) por ecocardiografía. El índice de masa ventricular izquierda (IMVI) se calculó por índice talla/edad (g/m2.7). Se consideró HVI > 38,6 g/m2.7, y severa HVI > 51 g/m2.7. Se analizaron las variables continuas mediante ANOVA, y categóricas por c2 o método exacto de Fisher. Se analizaron los datos en STATA 11.0.

Resultados: Se incluyeron 21 pacientes, 11 varones, edad 9,2 ± 3,5 años. El diagnóstico más frecuente fue displasia renal (52%). El KtV residual promedio fue de 0,8, y peritoneal 1,9. En la ecocardiografía, un 52% presentó HVI, un 91% de ellos en rango severo. Se demostró una relación significativa entre ultrafiltración y presión arterial sistólica, y entre IMVI y hemoglobina (p < 0,05).

Conclusiones: En este estudio reportamos una incidencia de HVI mayor al 50%, en su mayoría grado severo, lo cual evidencia el importante compromiso cardiovascular en estos pacientes. La hipertensión arterial y falla de ultrafiltración destacan como importantes factores relacionados a la hipertrofia ventricular izquierda.

PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2017 Paula Lehmann F., Francisco Cano Sc.