Cierre efectivo por vía broncoscópica de fístula broncopleural de alto flujo en paciente con síndrome de distress respiratorio agudo grave
PDF

Palabras clave

Fístula Broncopleural
Absceso Pulmonar
Selle Endoscópico
Fibrobroncoscopía
Cuidados Intensivos y Urgenciología
Broncopulmonar
Síndrome de Distress Respiratorio

Cómo citar

1.
Prado A. F, Linares P. M, Donoso F. A, Cruces R. P, Herrera O. P, Contreras E. I. Cierre efectivo por vía broncoscópica de fístula broncopleural de alto flujo en paciente con síndrome de distress respiratorio agudo grave. Andes pediatr [Internet]. 8 de julio de 2006 [citado 10 de septiembre de 2025];77(5):501-5. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/2261

Resumen

Introducción: La fístula broncopleural (FBP) secundaria a cirugía o infección es un reto terapéutico. Su tratamiento puede ser expectante o quirúrgico, describiéndose cada vez más el cierre endoscópico. 

Objetivo: Descripción de caso clínico de un paciente en quién se logró el cierre de una FBP vía endoscópica mientras evolucionaba con un síndrome de distress respiratorio agudo (SDRA) grave. 

Caso clínico: Paciente de 14 años de edad con antecedente de lobectomía inferior izquierda por bronquiectasias crónicas, quien desarrolló una FBP central secundaria al drenaje transtorácico de un absceso lingular. Presentó un shock séptico asociado a un SDRA. En su evolución la FBP de alto flujo impidió una ventilación mecánica adecuada, siendo esta cerrada por vía broncoscópica con tetraciclina y Gelfoam®, lo que permitió una disminución significativa de su débito, con cierre definitivo a las tres semanas del procedimiento. 

Conclusión: La FBP secundaria a un absceso pulmonar, puede ser tratada eficientemente con selle fibrobroncoscópico durante el curso de un fallo respiratorio grave en un paciente críticamente enfermo, evitando alternativas quirúrgicas de mayor riesgo.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2006 Francisco Prado A., Marcela Linares P., Alejandro Donoso F., Pablo Cruces R., Patricio Herrera O., Ilse Contreras E.