Cateterismo venoso central de inserción periférica en recién nacidos de cuidado intensivo
PDF

Palabras clave

Catéter Venoso Central
Catéter Central de Inserción Periférica
Recién Nacido
Neonatología
Cuidados Intensivos y Urgenciología
Cateterismo Venoso Central

Cómo citar

1.
Barría P. M, Santander M. G. Cateterismo venoso central de inserción periférica en recién nacidos de cuidado intensivo. Andes pediatr [Internet]. 8 de julio de 2006 [citado 22 de octubre de 2025];77(2):139-46. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/2211

Resumen

Propósito: Evaluar la utilización del catéter venoso central de inserción periférica (CCIP) en neonatos de cuidado intensivo. 

Métodos: Se estudió prospectivamente 46 catéteres instalados en 40 neonatos analizándose las variables intentos de venopunción, tiempo de instalación, motivo de retiro y complicaciones. 

Resultados: Se instaló 49% en primera venopunción y 69,5% en venas antecubitales, situándose 63% en Vena Cava Superior. El promedio global de intentos de venopunción fue 2,1 siendo significativamente inferior en menores de 1500 gramos (£1 500 g = 1,7 ± 1,1; > 1 500 g = 2,5 ± 1,5; p = 0,045). La mediana de tiempo de instalación fue 20 minutos para menores de 1 500 gramos y 25 para los mayores. La mediana de permanencia fue similar. Se retiró por término de terapia intravenosa el 50%, 19,6% por oclusión y 8,7% por flebitis. 

Conclusiones: Los CCIP constituyen una alternativa de primera elección para neonatos más pequeños donde pareciera ser más fácil su instalación, siendo una intervención segura y efectiva.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2006 Mauricio Barría P., Gema Santander M.