Resumen
Objetivo: Conocer la incidencia de deshidratación hipernatrémica (DH) asociada a ictericia así como sus características clínicas en neonatos ingresados a un hospital general. Material y
Métodos: Estudio exploratorio, prospectivo, descriptivo. Se incluyeron neonatos de término, ingresados por hiperbilirrubinemia, divididos en dos grupos, con y sin hipernatremia. Se compararon características perinatales, edad en la readmisión, pérdida de peso, fiebre, bilirrubina, manejo con antimicrobianos, presencia de alteraciones neurológicas y mortalidad.
Resultados: Se ingresaron 24 pacientes en un año, de los cuales 12 tuvieron sodio sérico elevado, con un promedio de 163,92 mmol/L. La incidencia fue de 5/1 000 nacidos vivos. No se encontraron diferencias en cuanto a las características perinatales o cifras de bilirrubinas. La pérdida ponderal fue mayor en el grupo con DH. Dos pacientes presentaron alteraciones neurológicas y uno falleció.
Conclusiones: La incidencia de la triada de deshidratación hipernatrémica, fiebre e ictericia puede ser mayor a la reportada.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2005 Adriana Jonguitud A., Hugo Villa