Resumen
Objetivos: Describir las características socio-epidemiológicas de los casos de Tuberculosis (TBC) Pediátrica, y aspectos asociados a su incidencia, del 2005 al 2018, en Servicios de Salud Metropolitano Norte, Central y Sur de Chile.
Pacientes y Método: Estudio descriptivo con componente ecológico de tipo serie temporal. Se estudió la incidencia de TBC anuales globales y según edad, sexo, localización de la TBC, confirmación bacteriológica, co-infección con virus de inmunodeficiencia humana (VIH), país de procedencia y efectividad de la terapia anti-tuberculosis. Se realizó un análisis de correlación entre la tasa de incidencia y la proporción de casos extranjeros.
Resultados: Entre el 2005 y 2018 se notificaron 160 casos de TBC en menores de 15 años. Mediana de edad de 8 años, 55% de sexo masculino. La TBC Pulmonar afectó a 56,2%, donde hubo confirmación bacteriológica en un 65,6%. La tasa de incidencia aumentó de 0,5 a 4,9 casos x 100.000 habitantes, de 2010 a 2018. Ese último año, concentra un 20,6% de los casos ocurridos en 14 años de observación. La proporción de casos en menores extranjeros es inferior a los casos de niños(as) chilenos. Además, se observó un 91,3% de éxito en el tratamiento, un 6,5% de casos trasladados de Servicio y 2 fallecidos
Conclusión: Los resultados de este estudio dan cuenta de una grave reemergencia epidemiológica de TBC. Se recomienda que las políticas de control y eliminación consideren estrategias focalizadas en pacientes pediátricos, orientándose a pesquisar activamente los casos nuevos y hacer más eficiente el estudio de contacto.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2021 Claudio Olmos, Valeria Stuardo, Cristian Urrutia, Paulina Ramonda, Carlos Peña