Lesiones hipopigmentadas de la piel en la infancia
PDF

Palabras clave

Lesiones Hipopigmentadas
Infancia
Mosaicismo
Dermatología
Desórdenes de la Pigmentación
Hipopigmentación

Cómo citar

1.
Pérez C. L. Lesiones hipopigmentadas de la piel en la infancia. Andes pediatr [Internet]. 8 de enero de 2005 [citado 24 de octubre de 2025];76(1):65-72. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/2095

Resumen

Introducción: Las lesiones hipopigmentadas de la piel son un motivo frecuente de consulta en la infancia y pueden ser producidas por diversas causas.

Objetivo: Conocer cuáles son las patologías más frecuentes que motivan la consulta al dermatólogo por lesiones hipopigmentadas.

Método: Se registraron en forma prospectiva los 106 pacientes nuevos que fueron derivados por lesiones hipopigmentadas al policlínico de dermatología del Hospital Félix Bulnes Cerda de Santiago de Chile. Se describen sus características principales. 

Resultados: Los diagnósticos dermatológicos fueron: 38% vitíligo, 18% pitiriasis alba, 18% nevo acrómico, 7% mosaicismo hipopigmentado, 6% hipopigmentación postinflamatoria, 5% liquen estriado, 5% pitiriasis versicolor, 3% pitiriasis liquenoide crónica y 1% albinismo. Se describen las principales características y las enfermedades asociadas, se destaca la alta frecuencia de mosaicismo hipopigmentado, de los cuales la mayoría no presentó anomalías extracutáneas.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2005 Lilian Pérez C.