Estudio de adaptación y validación transcultural de una escala de satisfacción con la vida para adolescentes
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Satisfacción
Adolescentes
Niños
Cuestionario
Antropología
Investigación
Satisfacción Personal
Encuestas y Cuestionarios

Cómo citar

1.
Alvarez CA, Briceño AM, Álvarez K, Abufhele M, Delgado I. Estudio de adaptación y validación transcultural de una escala de satisfacción con la vida para adolescentes. Andes pediatr [Internet]. 27 de marzo de 2018 [citado 8 de julio de 2025];89(1):51-8. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/198

Resumen

Introducción: El estudio del bienestar ha aumentado en las últimas décadas por su importancia en la salud mental de las personas. En ese marco, la evaluación de la satisfacción con la vida (SV) se ha utilizado para conocer el bienestar subjetivo (BS), con énfasis en población adulta.

Objetivo: Adaptar y validar lingüística y culturalmente a Chile la “Satisfaction with Life adapted for Children” (SWLSC) de origen canadiense, para conocer el juicio global del adolescente respecto a su propia vida.

Pacientes y Método: Estudio transversal, con adolescentes entre 10 y 18 años, de tres niveles socioeconómicos, en la Región Metropolitana de Chile. Tras un proceso de traducción y retrotraducción, se aplicó la escala en 3 grupos: entrevista cognitiva (n = 23) para evaluar la validez semántica, de contenido, de constructo y confiabilidad del mismo; otro grupo como pretest (n = 24) y el tercero para la validación del test (n = 200). Se realizó análisis factorial y medición de validez convergente y divergente.

Resultados: Consistencia interna presentó un alpha de Cronbach de 0,815, con correlaciones ítem-total entre 0,51 y 0,7. La correlación entre ítems varió entre 0,390 y 0,607. En la matriz de componentes principales, todos los ítems cumplieron con un factor mayor a 0,3. Significativa correlación inversa entre SWLS-C y el Inventario de Depresión Infantil (CDI), con un R2 lineal de 0,465.

Conclusiones: Escala muestra adecuadas propiedades psicométricas, la validez de constructo, el carácter unidimensional y la necesidad de mantener cada ítem de la versión canadiense. SWLS-C, en la versión chilena, resulta adecuado para ser autoaplicado.

PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2018 Carola A. Alvarez, Ana M. Briceño, Karla Álvarez, Marcela Abufhele, Iris Delgado