Brote epidémico de leptospirosis en niños de Linares
PDF

Palabras clave

Leptospirosis
Zoonosis
Leptospira
Pediatra
Infectología
Infecciones Bacterianas

Cómo citar

1.
Arias P. H, Núñez G. M, Valenzuela G. I, Olivares M. A. Brote epidémico de leptospirosis en niños de Linares. Andes pediatr [Internet]. 19 de junio de 2003 [citado 26 de octubre de 2025];74(4):405-10. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/1978

Resumen

La leptospirosis es una zoonosis de escasa notificación en Chile.

El objetivo de la comunicación es describir un brote epidémico que afectó a niños que se bañaron en una piscina rural. 

Método: Un estudio retrospectivo con todos los expuestos, definiendo como caso a pacientes con ELISA IgM(+) para Leptospira. La encuesta epidemiológica fue analizada con el software EPI2002. 

Resultados: De 182 expuestos, 91 tenían IgM(+), 90 sintomáticos, siendo hospitalizados 13, evolucionando 11 con un cuadro febril autolimitado y 2 con meningitis. No hubo letalidad. Los síntomas más frecuentes fueron fiebre, cefalea, vómitos, mialgias y diarrea. La menor edad y el mayor número de baños se correlacionaron al riesgo de enfermar en forma estadísticamente significativa (p < 0,001). La serovar correspondió a canícola. Las principales medidas fueron clausurar la piscina y la educación comunitaria. 

Conclusión: En nuestra población rural, la leptospirosis es probablemente endémica estival y se presenta con sintomatología inespecífica.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2003 Héctor Arias P., Mirtha Núñez G., Irma Valenzuela G., Angélica Olivares M.