Resumen
Introducción: La prematurez distorsiona las expectativas normales de los padres frente al nacimiento de su hijo.
Objetivos: Describir las emociones, y conocimientos expresados por madres de niños prematuros < de 1 500 g, durante la hospitalización de sus hijos.
Pacientes y Método: Mediante encuesta voluntaria, abierta, personalizada y anónima se midieron los objetivos propuestos.
Resultados: Entre 1998-99 fueron encuestadas 40 madres, 25% primigestas y 60% con menos de 30 años. El peso promedio de nacimiento fue 1 068 ± 353 g, con 29 ± 0,8 semanas de gestación. El recuerdo del embarazo y parto provocó angustia, rabia y frustración en el 77%, incluso mas allá de cuatro semanas. La hospitalización generó temor, especialmente a la muerte, pero con el tiempo las madres se tornaban optimistas y alegres, aunque con gran incertidumbre por el futuro de sus hijos (80%). La experiencia más reconfortante fue participar activamente en el cuidado de su hijo (79%).
Conclusiones: El conocimiento de la carga emocional de estas madres obliga al equipo de salud a intervenir e idear estrategias de apoyo parental, como fomentar la participación activa en el cuidado de sus hijos, ya que ellas necesitan disminuir sus culpas, el dolor, mejorar la autoestima y disfrutar la maternidad.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2002 Katherine Rossel C., Tamara Carreño, María Estela Maldonado