Prevención de la transmisión vertical de VIH en mujeres migrantes internacionales: Escenario actual y desafíos
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa
Migrantes
Atención Prenatal
Servicios Preventivos de Salud
Antropología
Embarazo
Migración Humana
Infecciones Congénitas y Perinatales (TORCH)

Cómo citar

1.
Cabieses B, Sepúlveda C, Obach A. Prevención de la transmisión vertical de VIH en mujeres migrantes internacionales: Escenario actual y desafíos. Andes pediatr [Internet]. 14 de octubre de 2020 [citado 11 de septiembre de 2025];91(5):672-83. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/1784

Cited by


Resumen

La prevención de la transmisión vertical de VIH es un desafío para todos los países del mundo. Esto se ve complejizado por la construcción permanente de sociedades globales, con grado variable de población migrante internacional. Las políticas, programas y acciones sanitarias para la prevención de transmisión vertical de VIH en gestantes migrantes demandan una perspectiva intercultural, en donde se aborden todas las dimensiones sociales, culturales y de género asociadas a la infección. El entender la realidad local en cuanto a la prevención de transmisión vertical de VIH en población migrante internacional en Chile es esencial para llevar acciones concretas que favorezcan la prevención de transmisión madre-hijo de VIH. En este artículo se presentan algunos conceptos esenciales relacionados a esta temática. También se expone información internacional y nacional sobre riesgos de transmisión vertical de VIH en migrantes gestantes, la importancia del plan nacional de prevención de transmisión vertical de VIH en nuestro país, y algunos esfuerzos que se están realizando para adaptar dicho plan a la realidad de diversidad social y cultural que migrantes gestantes presentan hoy en Chile, como un valioso insumo de salud pública con perspectiva intercultural.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v91i5.1784
PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2020 Báltica Cabieses, Camila Sepúlveda, Alexandra Obach