Una causa infrecuente de falla renal aguda e ictericia. Leptospirosis: caso clínico y revisión de la literatura
PDF

Palabras clave

Leptospirosis
Enfermedad de Weil
Falla Renal Aguda
Ictericia
Infectología
Nefrología
Infecciones Bacterianas

Cómo citar

1.
Rojas A. G, Kong C. J, Donoso F. A, Prado D. P. Una causa infrecuente de falla renal aguda e ictericia. Leptospirosis: caso clínico y revisión de la literatura. Andes pediatr [Internet]. 10 de junio de 2001 [citado 23 de abril de 2025];72(3):230-4. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/1768

Resumen

La leptospirosis es una zoonosis, causada por una espiroqueta, de amplia difusión mundial que sin embargo se ha descrito con poca frecuencia en nuestro país. La infección humana es principalmente accidental o recreacional, siendo el hombre su huésped final, ya que la transmisión entre personas es extremadamente rara. En 1886 fue descrita por Weil, a pesar de lo cual recién en las últimas décadas se ha visto un incremento en su diagnóstico. Se reporta el caso de un paciente de sexo masculino, 14 años de edad, quien la adquirió al bañarse en aguas estancadas; evolucionó con fiebre, ictericia, trombocitopenia, meningitis y falla renal aguda no oligúrica, con hipokalemia y leve acidosis metabólica compensada. Recibió tratamiento antibiótico con Penicilina (150 000 U/kg/día). Las pruebas de laboratorio fueron positivas para Leptospira, serotipo icterohaemorrhagiae. Tuvo una evolución favorable y libre de complicaciones. En pacientes que se presenten con fiebre, ictericia y falla renal aguda, debe sospecharse leptospirosis.
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2001 Gloria Rojas A., Jorge Kong C., Alejandro Donoso F., Priscilla Prado D.