Genoma microbiano en clínica
PDF

Palabras clave

Microorganismo
Gen
Genética
Vacunas
Infectología
Laboratorio Microbiología

Cómo citar

1.
Ledermann D. W. Genoma microbiano en clínica. Andes pediatr [Internet]. 10 de junio de 2000 [citado 13 de junio de 2025];71(6):478-84. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/1702

Resumen

El genoma microbiano comprende la secuencia completa de los genes de un microorganismo. Su conocimiento permite una mejor comprensión de la patogenia, con aplicaciones en la prevención, en el diagnóstico y en el tratamiento de las enfermedades infecciosas. Conocida la dinámica de los mecanismos de invasión, producción de toxinas, capacidad de adaptación a ecosistemas adversos y otras múltiples posibilidades de variación, pueden diseñarse nuevas vacunas más específicas, así como establecerse combinaciones interespecies, o utilizarse bacterias avirulentas de muy fácil cultivo para producir en forma industrial antígenos de gérmenes de crecimiento fastidioso. En el campo de los antibióticos, se abren perspectivas hacia líneas absolutamente distintas, con drogas capaces de bloquear determinados pasos en cadenas metabólicas vitales. Ya existen múltiples aplicaciones de la genética en diagnóstico microbiológico, con técnicas que indudablemente se irán simplificando y perfeccionando con el conocimiento de la entera secuencia del genoma bacteriano: hibridación, reacción de polimerasa en cadena, etc. Por último, el conocimiento del genoma también permitirá la utilización benéfica, a escala industrial, de algunos microorganismos en la producción de hormonas, vitaminas, aminoácidos y antibióticos.
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2000 Walter Ledermann D.