Respuesta a la prueba de caminata de seis minutos en niños con riesgo cardiovascular
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Riesgo Cardiovascular
Puntaje de Alustiza
Prueba de Caminata de Seis Minutos
Niños
Síndrome Metabólico
Medicina Deportiva
Cardiología
Capacidad Física
Factores de Riesgo Cardiovascular

Cómo citar

1.
Ciudad D, Arellano E, Díaz P, Donoso R, Rival Y, Rojas V, Sánchez N, Cano-Capellacci M. Respuesta a la prueba de caminata de seis minutos en niños con riesgo cardiovascular. Andes pediatr [Internet]. 14 de agosto de 2020 [citado 12 de septiembre de 2025];91(4). Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/1634

Cited by


Resumen

El riesgo cardiovascular (RCV) se define como la posibilidad que tiene un sujeto de sufrir una enfermedad cardiovascular dentro de un determinado plazo de tiempo. Si bien la patología se hace sintomatica en etapa adulta, los cambios fisiopatológicos comienzan a desarrollarse en edades tempranas.

Objetivo: Establecer la relación entre capacidad cardiorrespiratoria, estimada a través de la prueba de caminata de seis minutos (PC6M), y el RCV en niños con síndrome metabólico.

Pacientes y Método: Se analizaron 42 niños, edad 5 a 15 años, que asistieron a la Unidad de Cardiología Infantil del Hospital Carlos Van Buren entre los años 2015 y 2017. Cada participante se categorizó de acuerdo al puntaje de RCV de Alustiza, que define 3 niveles de riesgo: bajo (0 a 6 puntos), medio (7 a 8 puntos) y alto (9 o más puntos), lo que se traduciría en una mayor probabilidad de desarrollar una enfermedad cardiovascular, y realizó concomitantemente la PC6M.

Resultados: La edad media del grupo de niños fue de 10,9 ± 2,7 años, con un Índice de Masa Corporal (IMC) = 31,0 ± 4,6 kg/m2 (z-score 3,2 ± 0,7). Los niños recorren 75,2 ± 8,9 por ciento de la distancia teórica, con un porcentaje de frecuencia cardíaca de reserva (FCR) = 31,0 ± 9,4. No se observaron relaciones estadísticamente significativas entre RCV y PC6M.

Conclusiones: No se encuentra relación entre la capacidad cardiorrespiratoria y RCV. Se cuestiona la utilidad de la PC6M para valorar el RCV en la población de estudio.

 

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v91i4.1634
PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2020 Daniel Ciudad, Ester Arellano, Patricia Díaz, Rubén Donoso, Yocelin Rival, Valentina Rojas, Nicolás Sánchez, Marcelo Cano-Capellacci