Trastornos hereditarios de la coagulación en adolescentes con sangrado menstrual excesivo, ¿Debemos evaluar la vía fibrinolítica?
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Sangrado Menstrual Excesivo
Adolescentes
Fibrinólisis
BUC
Sangrado Uterino Anormal
Trastornos Hereditarios de la Coagulación
Sangrado Menstrual Abundante
Ginecología
Hematología
Desórdenes de la Menstruación
Desórdenes de la Hemostasia

Cómo citar

1.
N. A, J. P, F. B, MA. W, O. P, P. S, A. S, P. Z. Trastornos hereditarios de la coagulación en adolescentes con sangrado menstrual excesivo, ¿Debemos evaluar la vía fibrinolítica?. Andes pediatr [Internet]. 19 de junio de 2020 [citado 12 de septiembre de 2025];91(3):385-90. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/1571

Cited by


Resumen

El Sangrado Menstrual Excesivo (SME) es un problema frecuente en la adolescencia. La prevalencia de trastornos hereditarios de la coagulación (THC) como causa del SME no está bien establecida y la participación de defectos de la vía fibrinolítica   ha sido poco explorada.

Objetivo: determinar la prevalencia de THC y defectos de la fibrinólisis en adolescentes con SME.

Pacientes y Método: Se incluyeron 93 adolescentes, edad 11 a 18 años. Los antecedentes personales y familiares de sangrado se obtuvieron con un cuestionario estandarizado. Se controló exámenes: tiempo de protrombina (TP), tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPa), estudio del factor Von Willebrand, recuento y función plaquetaria. Los pacientes que no fueron diagnosticados como THC, se evaluaron adicionalmente con el tiempo de lisis del coágulo.

Resultados: 41 pacientes (44%) fueron diagnosticados como THC: Enfermedad de Von Willebrand n=28, defectos de la función plaquetaria n=8, hemofilia leve n=5. Se confirmó disminución del tiempo de lisis del coágulo en 31 pacientes. El 54% de pacientes diagnosticado como THC,  tuvo SME como la primera manifestación hemorrágica. 

Conclusión: Estos resultados apoyan la necesidad de evaluación de la coagulación, incluyendo la vía fibrinolítica, en el estudio de adolescentes con SME.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v91i3.1571
PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2020 Aguirre N., Pereira J., Barriga F., Wietstruck MA., Panes O., Sepulveda P., Salgado A., Zuñiga P.