Uso racional de antibióticos y tecnología FilmArray para identificación rápida de bacteriemias en unidad de cuidados intensivos pediátrica
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Bacteriemia
Cuidados Intensivos
Pediatría
Antibióticos
Diagnóstico Molecular
Cuidados Intensivos y Urgenciología
Infectología
Infecciones Bacterianas
Laboratorio Microbiología

Cómo citar

1.
Mazzillo Vega L, Cabrera Bravo N. Uso racional de antibióticos y tecnología FilmArray para identificación rápida de bacteriemias en unidad de cuidados intensivos pediátrica. Andes pediatr [Internet]. 14 de agosto de 2020 [citado 12 de septiembre de 2025];91(4). Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/1458

Cited by


Resumen

Las infecciones graves son la principal causa de ingreso a cuidados intensivos pediátricos. El panel FilmArray BCID permite identificar rápidamente a microorganismos causantes de bacteriemias.

Objetivo: evaluar la eficacia de la identificación rápida de microorganismos asociado a un Programa de Uso Racional de Antibióticos (URA) en reducir los tiempos de terapias antibióticas, en un hospital pediátrico.

Pacientes y Método: Estudio retrospectivo, que incluyó 100 pacientes, en su primer episodio de bacteriemia, divididos en 2 grupos de 50 cada uno: Intervención (FilmArray BCID y programa URA) y Controles históricos pareados para la misma especie del microrganismo identificado (microbiología convencional). Las variables evaluadas fueron los tiempos de identificación microbiana, latencia de la terapia dirigida y de desescalar antibióticos.

Resultados: Los grupos fueron comparables en características demográficas, foco de infección y etiología de bacteriemia. El tiempo promedio de identificación de microorganismos fue de 23 h (IC 95% 12,4-26,7) en el grupo intervención, y 70,5 h (IC 95% 65,2-78,6) en el control (p < 0,05), mientras que la latencia de inicio de terapia dirigida fue de 27,9 h (IC 95% 22,3-32,8) y 71,9 h (IC 95% 63,2-77,8) respectivamente (p < 0,05). El tiempo de desescalar o suspender antibióticos fue de 6,4 h (IC 95% 2,76-9,49) y 22 h (IC 95% 6,74-35,6) en los grupos mencionados (p > 0,05).

Conclusión: El panel FilmArray BCID articulado a un programa URA, contribuye a la identificación de los microorganismos causantes de bacteriemias en menor tiempo que los métodos convencionales, siendo una herramienta que optimiza las terapias antibióticas en niños críticamente enfermos.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v91i4.1458
PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2020 Liliana Mazzillo Vega, Nancy Cabrera Bravo