Importancia de la detección temprana de hemoglobinopatias en la población pediátrica en países en desarrollo
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Tamizaje Neonatal
Hemoglobinopatías
Anemia Falciforme
Prevención Primaria
Células Falciformes
Hematología
Neonatología

Cómo citar

1.
Aguirre M, Medina D, Araujo MV, Campo MA, Castro A, Fernandez Trujillo L, Alcalá M, Sua LF. Importancia de la detección temprana de hemoglobinopatias en la población pediátrica en países en desarrollo. Andes pediatr [Internet]. 14 de agosto de 2020 [citado 21 de octubre de 2025];91(4). Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/1438

Cited by


Resumen

Objetivo: Alertar al personal de la salud sobre la importancia de la detección temprana de las hemoglobinopatías, dado que es el trastorno monogénico recesivo más frecuente.

Pacientes y Método: Estudio retrospectivo del resultado de eletroforesis capilar (CE) de 152 pacientes entre 0 y 18 años que durante el año 2017 fueron evaluados por sospecha de hemoglobinopatías en un Hospital Universitario de Colombia. La información se tomó de los registros médicos y del Laboratorio de Hematología y Hemostasia, asegurando la privacidad de los datos y aprobado por el Comité de Ética local.

Resultados: De 152 pacientes, 48,6% tenía entre 7 y 18 años. La frecuencia de hemoglobinopatías fue de 42,7%. La variante más frecuente fue el rasgo de células falciformes (Hb S) con 14,5%. El hematólogo fue el profesional que más frecuentemente solicitó EC.

Discusión: Se detectó que las hemoglobinopatías se diagnostican usualmente en niños mayores de siete años. Esto puede favorecer las complicaciones y progresión de la enfermedad, y aumento en los costos de la salud. Se requiere más información y educación a los médicos generales y pediatras para un diagnóstico más temprano.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v91i4.1438
PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2020 Marisol Aguirre, Diego Medina, Maria Valeria Araujo, Maria Alejandra Campo, Andres Castro, Liliana Fernandez Trujillo, Mercedes Alcalá, Luz Fernanda Sua