Programas de fortalecimiento de prácticas parentales: un aporte a la prevención de conductas externalizantes en preescolares
PDF

Palabras clave

Conductas Externalizantes
Programas de Entrenamiento Parental
Parentalidad
Salud Mental
Trastorno de Conducta

Cómo citar

1.
Vergara-Barra P, Rincón P, Oliva-Jara K, Novoa-Rivera C, Perez-Huenteo C. Programas de fortalecimiento de prácticas parentales: un aporte a la prevención de conductas externalizantes en preescolares. Andes pediatr [Internet]. 22 de abril de 2020 [citado 10 de septiembre de 2025];91(2):275-80. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/1207

Cited by


Resumen

La presencia de conductas externalizantes en la infancia tiene importantes grados de continuidad temporal futura, y es un factor de riesgo de fracaso y abandono escolar, de conductas delictuales, abuso y dependencia de sustancias, de conductas suicidas y de otros trastornos psicopatológicos del desarrollo. En esta revisión se analizan los principales aspectos relacionados con los programas de fortalecimiento de prácticas parentales como dispositivos útiles en el marco de estrategias multicomponentes de trabajo preventivo. La evidencia ha demostrado que la intervención dirigida a madres y padres es crucial en la modificación de problemas de conducta en niños/as, siendo el entrenamiento en habilidades parentales una de las estrategias mejor estudiadas y consideradas de mayor calidad al momento de prevenir el desarrollo de conductas externalizantes.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v91i2.1207
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2020 Pablo Vergara-Barra, Paulina Rincón, Karen Oliva-Jara, Consuelo Novoa-Rivera, Camila Perez-Huenteo