Extubación fallida postoperación de Norwood en pacientes con síndrome de hipoplasia de ventrículo izquierdo
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Hipoplasia Ventrículo Izquierdo
Cirugía de Norwood
Extubación
Cardiopatía Congénita
Cirugía
Cuidados Intensivos y Urgenciología
Ventilación Invasiva y No Invasiva
Cardiocirugía

Cómo citar

1.
Herrera J. A, Springmuller P. D, del Pozo B. P, Cerda L. J, Adasme J. R, Castillo M. A. Extubación fallida postoperación de Norwood en pacientes con síndrome de hipoplasia de ventrículo izquierdo. Andes pediatr [Internet]. 19 de junio de 2020 [citado 21 de octubre de 2025];91(3):391-7. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/1167

Cited by


Resumen

En pacientes con Síndrome de Hipoplasia de Ventrículo Izquierdo (SHVI) la primera etapa hacia una fisiología univentricular de Fontan es la operación de Norwood, cuya mortalidad es 10-30%. En estos pacientes la extubación fallida se presenta en un 18% y se ha asociado a aumento de la mortalidad.

Objetivo: Describir la frecuencia de extubación fallida y sus factores de riesgo en pacientes con SHVI operados (Norwood).

Pacientes y Método: Estudio de casos y controles que incluyó a todos los pacientes con SHVI manejados con cirugía de Norwood en el Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica (enero-2000 a febrero-2018). Se define como casos a pacientes con falla en la extubación y como controles a los pacientes sin esta complicación. Se registraron variables demográficas, quirúrgicas, y post-quirúrgicas, y se realizó análisis univariado y multivariado (regresión logística) para determinar los factores de riesgo asociados a la falla en la extubación.

Resultados: De un total de 107 pacientes, 26 pacientes tuvieron extubación fallida (24,3%). En el análisis univariado los factores asociados a extubación fallida fueron: mayor tiempo de ventilación mecánica postquirúrgico, desarrollar atelectasias, derrame pleural, quilotórax, tener otras comorbilidades respiratorias (apnea y traqueítis), y mayor tiempo de uso de morfina y midazolam. En el análisis multivariado, la presencia de quilotórax, otras comorbilidades respiratorias, y mayor tiempo de uso de midazolam fueron variables asociadas a extubación fallida (p<0,03). La extubación fallida no se asoció a mayor mortalidad.

Conclusiones: La presencia de quilotórax, complicaciones respiratorias y uso de midazolam prolongado deben considerarse para definir el momento de la extubación, con el objetivo de evitar su fracaso.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v91i3.1167
PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2020 Adolfo Herrera J., Daniel Springmuller P., Paulina del Pozo B., Jaime Cerda L., Rodrigo Adasme J., Andres Castillo M.