Condición física de escolares chilenos de 8° año básico y su relación con el rendimiento académico
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Condición Física
Desempeño Académico
Rendimiento Académico
Conocimiento
Adolescentes
Escolares
Medicina Deportiva
Pediatría Ambulatoria
Capacidad Física

Cómo citar

1.
Ahumada-Padilla E, Villarroel del Pino L, Bustamante-Ara N. Condición física de escolares chilenos de 8° año básico y su relación con el rendimiento académico. Andes pediatr [Internet]. 6 de febrero de 2020 [citado 22 de octubre de 2025];91(1):58-67. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/1143

Cited by


Resumen

Introducción: Una buena condición física (CF) se relaciona, entre muchos beneficios, a modificaciones funcionales y estructurales cerebrales que favorecen el aprendizaje. 

Objetivo: Analizar la asociación entre CF y rendimiento académico (RA) en escolares chilenos según sexo y determinar si la dependencia administrativa de la escuela influye en dicha asociación.

Sujetos y Método: Estudio transversal sobre datos poblacionales de escolares de 8° básico evaluados por SIMCE-2011. La muestra incluyó solo escolares de 13 y 14 años, de ambos sexos, con todas las pruebas de CF y RA rendidas. Los resultados de CF y RA fueron categorizados en malo, regular y bueno. Se realizó una regresión logística binaria explicando un buen RA a partir de las categorías de CF según sexo y dependencia administrativa, ajustando por edad, estado nutricional, nivel educacional de los padres y nivel socioeconómico de la escuela.

Resultados: De 19.929 registros se consideraron 12.338 escolares donde 47,9% fueron mujeres. Presentaron buena CF 33,4% de las mujeres y 49,5% de los hombres, y buen
RA 16,9% y 21,5%, respectivamente. Escolares con buena CF presentaron más chances de alcanzar buen RA que escolares con mala CF (mujeres: 84% y hombres 78% más; p < 0,001). Considerando la dependencia administrativa, buena CF en mujeres de colegios municipales aumentó las posibilidades en 334% (p < 0,001) y en hombres de colegios particulares subvencionados, en 91% (p = 0,01).

Conclusión: Tanto mujeres como hombres con buena CF tienen más posibilidades de alcanzar un buen RA. Al incluir la dependencia administrativa la asociación persiste en mujeres de colegios municipales y en hombres de colegios particulares subvencionados.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v91i1.1143
PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2020 Ericka Ahumada-Padilla, Luis Villarroel del Pino, Natalia Bustamante-Ara